PEDAGOGÍA PARCIAL (TANDIL)


PARCIAL PEDAGOGÍA

A continuación se presenta la consigna que deberán resolver en el marco de la segunda actividad calificable (pueden llamarla TP 2 o Parcial). El mismo se entrega vía mail (cristianlucero78@gmail.com ) y tiene como fecha límite el 1 de agosto. La presentación es individual y el archivo de Word debe llevar el apellido y nombre del /la autor/a. 

TP El Circo de las Mariposas [HD] - [Subtítulos español] -- The Butterfly C...






Trabajo individual:

Observar el cortometraje “El circo de las mariposas” y presentar un análisis del concepto de discapacidad. El trabajo se entrega por escrito (extensión máxima 4 carillas) y se expone frente a las compañeras en clase (no más de 5 min). Se evalúan los contenidos de ambas instancias.
Para el análisis debe dar cuenta del concepto de discapacidad desde el que ud. se posiciona e identificar las posiciones frente a la discapacidad, la exclusión, la educación, entre otros temas, que observa en el cortometraje. Otro requisito es incorporar un concepto de otra materia (la que ud. elija). Es importante que lo delimite con claridad y especifique el motivo de su inclusión (se espera que un motivo sea su pertinencia para analizar el corto desde el lugar antes mencionado, pero la justificación tiene que dar cuenta de por qué es un aporte para su análisis)

FECHA DE ENTREGA 29 DE MAYO
Lecturas imprescindibles (pero no suficientes):
1.       Aznar y González Castañón. “¿Son o se hacen?”. 2008. Noveduc. Cap I.
2.       Feinmann. “Los olvidados”.  Nota 25 abril 2004. Página 12. Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/34536-12203-2004-04-25.html
3.       Masuero y Sempertegui. “La discapacitación social del “diferente”. Revista INTERSTICIOS. Revista sociológica de pensamiento crítico. Vol. 4 (1) 2010.
4.       Rosato  El papel de la ideología de la normalidad en la producción de discapacidad