CONSIDERACIONES SOBRE LAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO EN LOS ISFD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. EL CASO DEL INGRESO A LA CARRERA DOCENTE

Este trabajo forma parte del proyecto de tesis doctoral del autor. Se propone
vincular la normativa, que expresa una nueva concepción trayectoria formativa y
de la conducción de las instituciones formadoras, con las prácticas de gobierno
institucional (restringidas al ámbito del diseño e implementación del Taller de
Ingreso en ISFD de la Pcia de Buenos Aires).
La concepción de trayectoria formativa responsabiliza a las instituciones
formadoras del proceso de filiación institucional. A su vez entendemos que esto
sucede en un contexto en el que se promueve una forma de gobierno basada en las
habilidades de conducción de los equipos directivos.
Las prácticas de gobierno muestran la presencia de elementos vinculados al
gerenciamiento y al auto-gobierno. Las instituciones se enfrentan a situaciones que
tienen que ser resueltas de acuerdo a un supuesto marco de autonomía y
democracia interna, pero que en las prácticas muestran escasos espacios de
deliberación.
Para este trabajo se realizaron observaciones no participantes, entrevistas
individuales y colectivas a profesores vinculados a los talleres de ingreso de los
años 2012 y 2013 y exploración de la normativa vinculada al ingreso.

VER TEXTO COMPLETO EN : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/11487/11929.

No hay comentarios:

Publicar un comentario